Healthcare Solutions 08/01/2025

Sinteco se une al grupo de interoperabilidad de la Asociación Europea de Farmacéuticos Hospitalarios (EAHP)

VOLVER ATRÁS
 Soluciones de salud  /  CASO DE ÉXITO

Sinteco se une al grupo de interoperabilidad de la Asociación Europea de Farmacéuticos Hospitalarios (EAHP)

Sinteco se enorgullece de anunciar su participación en el Special Interest Group (SIG) sobre interoperabilidad en automatización promovido por la Asociación Europea de Farmacéuticos Hospitalarios (EAHP). Este grupo representa un paso crucial hacia la Estandarización e integración de tecnologías de automatización en farmacias hospitalarias, con el objetivo de mejorar la gestión de medicamentos y la seguridad de los pacientes en toda Europa.

El SIG de interoperabilidad reúne hasta 20 miembros, divididos por igual entre profesionales de la salud y proveedores de tecnología. Este enfoque colaborativo pretende crear sistemas capaces de operar e integrarse de manera uniforme independientemente de los fabricantes de equipos o del software utilizado. Dicha neutralidad permitirá a las farmacias hospitalarias adoptar una combinación de tecnologías de diferentes proveedores, asegurando flexibilidad y eficiencia sin limitaciones relacionadas con soluciones propietarias.

Centro logístico de Sinteco IRST Meldola

Un nuevo estándar para la automatización de farmacias hospitalarias

La iniciativa está inspirada en el exitoso modelo DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine), el estándar desarrollado para la interoperabilidad en imágenes médicas. De manera similar, el SIG trabajará en la creación de un protocolo de comunicación estándar para la integración de equipos de automatización de farmacias, con el fin de superar una de las principales barreras para la adopción de estas tecnologías.

A pesar de los beneficios demostrados de la automatización en la gestión de operaciones de farmacia y la reducción de errores, menos del 30 % de las farmacias hospitalarias europeas están actualmente equipadas con sistemas totalmente o parcialmente automatizados. En consecuencia, muchas aún dependen de procesos manuales y analógicos, que consumen muchos recursos y son propensos a errores. La interoperabilidad entre equipos de automatización eliminaría una de las principales barreras para una adopción más amplia de estas tecnologías.

Sistema de almacenamiento Sinteco Pegasus

Cronograma y objetivos

El SIG se lanzó oficialmente durante el evento EAHP Boost 2024 y continuará su trabajo hasta 2026, culminando en un evento de demostración práctica (Connectathon) que se celebrará en EAHP Boost 2025 y en el Congreso de la EAHP programado para marzo de 2026. El objetivo es desarrollar y llevar al mercado un protocolo de comunicación estándar que simplifique la integración de equipos de automatización, reduzca costos y aumente la accesibilidad para las farmacias hospitalarias.

Centro logístico de Sinteco IRST Meldola

Compromiso de Sinteco

La participación de Sinteco en este proyecto demuestra nuestro compromiso de promover soluciones innovadoras y sostenibles en la automatización hospitalaria. Colaborar con farmacéuticos hospitalarios líderes y otros referentes de la industria nos permitirá contribuir activamente al desarrollo de estándares compartidos y mejorar la eficiencia y seguridad en la gestión de medicamentos.

Trabajar hacia la interoperabilidad es un desafío complejo, pero es crucial para el futuro de las farmacias hospitalarias en Europa. Con este paso, Sinteco reafirma su papel como socio estratégico para la innovación y la transformación digital en el sector sanitario.