Las soluciones robóticas para la gestión de medicamentos se implementan en centros logísticos u hospitales con la integración y evolución de los procesos de trabajo existentes y las herramientas informáticas mediante modificaciones y desarrollos técnicos que contribuyen a la seguridad del proceso y ofrecen una trazabilidad completa de los medicamentos, desde la producción de dosis unitarias hasta la distribución en los servicios.
En el estudio de caso realizado por Hind Bounami y Patrick Millot, publicado en el International Journal of Health and Medical Engineering en 2020, se examinó el Centro Hospitalario del Norte de Luxemburgo (CHDN) para el estudio de la gestión de riesgos en la implementación de sistemas de automatización en hospitales.
El Centro Hospitalario, con más de 350 camas, ha utilizado desde 2009 las soluciones de Sinteco Healthcare para la gestión de medicamentos en la farmacia hospitalaria, con maquinaria para la producción y el almacenamiento de la dosis unitaria y para la distribución de terapias personalizadas.
El caso de Norte de Luxemburgo es una referencia importante para Sinteco Healthcare y se considera exitoso por una implementación segura y eficiente de sistemas automatizados para la gestión de medicamentos en hospitales y centros de salud, gracias sobre todo a la relación de colaboración establecida entre Sinteco y el Centro Hospitalario.
Soluciones de Sinteco Healthcare para la gestión de medicamentos en el Centro Hospitalario del Norte de Luxemburgo

En el momento de la instalación de las soluciones automatizadas de Sinteco, la farmacia hospitalaria necesitaba gestionar el medicamento y la dosis unitaria en varios aspectos como:
- la distribución de diferentes tipos de medicamentos en su forma original o procesada
- la trazabilidad de la dosis unitaria en todas las fases de gestión
- el control sobre diferentes niveles del proceso de distribución de medicamentos
- la preparación de la terapia según la prescripción indicada
La instalación de las soluciones automatizadas de Sinteco se ha llevado a cabo desde 2009 con una integración progresiva de los sistemas de distribución de medicamentos y con la implementación de nuevas tecnologías y maquinarias a lo largo del tiempo.
Gracias a la instalación de los sistemas de distribución automatizada de Sinteco, el hospital ha experimentado un crecimiento significativo en la producción de dosis unitarias de aproximadamente 50.000 unidades por año (Gráfico 1). Para la distribución de dosis unitarias y terapias a los departamentos, la progresión fue casi lineal con aproximadamente 100.000 unidades por año (Gráfico 2).

Gráfico 1: Evolución de la producción de dosis unitarias en el Centro Hospitalario del Norte de Luxemburgo de 2008 a 2018

Gráfico 2: Evolución de la distribución de dosis unitarias a los departamentos del Centro Hospitalario del Norte de Luxemburgo de 2008 a 2020
Con la implementación de sistemas de automatización en la farmacia hospitalaria, el 57 % de las actividades de distribución de medicamentos fueron realizadas por maquinaria automatizada, como la gestión simultánea de diferentes lotes de medicamentos, el seguimiento de las dosis unitarias producidas, el reabastecimiento de los medicamentos en los sistemas de almacén y la creación de un inventario automático. Además, un 29 % adicional de las tareas de manipulación de medicamentos resultaron dependientes de la seguridad y el rendimiento de los robots (Gráfico 3).

Gráfico 3: Estimación de las actividades de distribución de medicamentos realizadas por soluciones automatizadas en el Centro Hospitalario del Norte de Luxemburgo
Gracias a la colaboración continua tras la instalación entre el hospital y Sinteco, se han implementado mejoras en la seguridad y el rendimiento de las máquinas en función de las necesidades encontradas.
Con este fin, de todas las operaciones realizadas por el hospital, aproximadamente el 30 % fueron innovaciones técnicas realizadas por Sinteco (Gráfico 4), incluyendo el aumento de los tipos de medicamentos que puede gestionar el sistema de automatización, el desarrollo de un sistema sin almacenamiento intermedio y la optimización de la velocidad de producción de dosis unitarias.

Gráfico 4: Estimación de las actividades realizadas para el rendimiento y la seguridad de la distribución de medicamentos en el Centro Hospitalario del Norte de Luxemburgo
¿Por qué el caso de Norte de Luxemburgo es una historia de éxito?
Para los proyectos de automatización hospitalaria, el caso de Norte de Luxemburgo puede considerarse una historia de éxito, teniendo en cuenta que más del 80 % de las actividades de la farmacia se realizan mediante sistemas automatizados y también porque, gracias a esta implementación, el centro hospitalario obtuvo un retorno de la inversión en pocos años debido a las ventajas económicas derivadas de una gestión más adecuada de los medicamentos y de la concentración de los recursos humanos en tareas más complejas.
Los beneficios más destacados estuvieron relacionados con la reducción del impacto económico del costo anual de los stocks y la optimización de la gestión de medicamentos en cuanto a caducidades y devoluciones, con un retorno económico estimado de alrededor de 4 millones de euros en 11 años.
Además, se subrayó cómo la implementación de un sistema automatizado de gestión de medicamentos condujo a una mejora en la velocidad de producción de dosis unitarias y en el montaje de terapias en función de los cambios en las prescripciones y de las nuevas incorporaciones.
Norte de Luxemburgo es uno de los casos de éxito de Sinteco Healthcare que demuestra la capacidad de nuestras soluciones automatizadas para aportar numerosos beneficios a los centros de salud en términos de eficiencia, calidad y seguridad en la gestión de medicamentos.
Nuestro equipo de Healthcare está listo para responder todas sus preguntas y a su disposición para analizar otros casos de éxito de las soluciones automatizadas de Sinteco para la gestión de dosis unitarias.