Corporate Sinteco 03/09/2024

Sinteco: cuarenta años de excelencia en ingeniería, innovación pionera y formando el futuro

VOLVER ATRÁS

LA IDEA DE UN NUEVO MODELO DE AUTOMATIZACIÓN

Sinteco fue fundada en 1984, impulsada por la visión de Ernesto Vecellio Reane. Durante su carrera en una empresa de electrónica en Longarone, identificó la necesidad de un modelo de automatización innovador para revolucionar los procesos de producción.

En ese momento, Paolo Cannicci, presidente de la histórica empresa de gafas Sover en Belluno, buscaba técnicos especializados para desarrollar líneas de producción de vanguardia. Vecellio vio en esto la oportunidad perfecta para dar vida a sus ideas.

La fusión de la visión de Vecellio con el respaldo financiero de Cannicci marcó el comienzo de lo que hoy conocemos como Sinteco, un actor importante en el sector industrial.

Como muchas grandes ideas, Sinteco comenzó modestamente, operando desde un garaje dentro de una histórica fábrica de gafas en la pequeña localidad de Soverzene (BL). Fue en este espacio apasionado y decidido donde comenzó nuestra aventura.

Sistema de automatización creado por Ernesto Vecellio, fundador de Sinteco

Los primeros éxitos

El primer proyecto de Sinteco, el Mastermac, fue una máquina automática diseñada para la industria de las gafas. Se destacó por su flexibilidad e innovación, satisfaciendo excepcionalmente las necesidades del mercado.

Sinteco comenzó oficialmente sus operaciones el 3 de septiembre de 1984, con un equipo de tres empleados, que creció rápidamente con la incorporación de nuevos talentos.

Gracias a estos colaboradores dedicados, Ernesto impulsó a Sinteco a abordar soluciones de automatización complejas e innovadoras, mejorando significativamente la productividad y la calidad de los procesos de producción. Sinteco ganó rápidamente reconocimiento nacional, distribuyendo maquinaria y sistemas de automatización para la producción de gafas en el norte de Italia.


Mastermac Sinteco automatización para la industria de gafas 1984

Diversificación y crecimiento

A partir de las ideas de automatización desarrolladas para el sector de las gafas, Sinteco evolucionó con éxito y amplió significativamente su alcance. La empresa identificó y aprovechó un gran potencial en varios sectores, incluidos la electrónica, la mecánica, la electromecánica, la cerrajería, los cosméticos y la automoción.

Este proceso de diversificación permitió a Sinteco crecer y convertirse en un actor versátil y altamente especializado en el panorama industrial italiano.

En 1991, la apertura de una nueva instalación en Villanova di Longarone marcó un hito importante para Sinteco. El evento, al que asistieron personalidades como el Ministro de Transportes, Carlo Bernini, fue un testimonio del valor y la calidad de la empresa.

«Una instalación de esta magnitud nunca se había visto en esta zona»
comentó el Ministro en su primera declaración.

Sinteco en Longarone la Fábrica de las Fábricas
En 1991, Vecellio declaró a la revista "Robotica e automazione chiavi in mano":

«La empresa se fundó años atrás tras la salida de varios profesionales altamente calificados de una gran empresa italiana especializada en automatización a medida. Consideramos desarrollar este tipo de automatización debido a la alta demanda. Con la experiencia disponible, respondimos a la solicitud de un empresario local, lo que nos permitió crear esta empresa.»

En 1994, Sinteco fue galardonada con el Premio Regional al Desarrollo Económico de Véneto y ganó el Premio Internacional de Belluno a la Innovación en el sector de las gafas.

Sinteco tecnología de vanguardia

El nacimiento de la automatización hospitalaria

En 2002, impulsada por el deseo de explorar nuevos horizontes y alcanzar objetivos aún más ambiciosos, Sinteco lanzó una nueva unidad de negocio dedicada a la Automatización Hospitalaria. Esta división tenía como objetivo desarrollar tecnologías de vanguardia para el sector sanitario, centrándose en la calidad, la automatización de procesos y la reducción de riesgos para los pacientes.

En este contexto, nació Athena como una prometedora solución de software concebida inicialmente como una herramienta para gestionar dosis unitarias de medicación. Perfeccionada y mejorada a lo largo de los años, Athena se ha convertido en el producto estrella de la división de Automatización Hospitalaria. Es la base de un sistema flexible y modular que ha revolucionado la administración de terapias personalizadas, permitiendo agrupar los medicamentos por paciente y distribuirlos en dosis unitarias etiquetadas con el nombre del destinatario. Integrado con el software de gestión de los centros sanitarios, Athena automatiza la producción de terapias personalizadas, ofreciendo beneficios significativos en términos de seguridad y ahorro de costes para los hospitales.

Sinteco y la creación de la automatización hospitalaria

El inicio de la automatización hospitalaria fue un momento decisivo en la historia de Sinteco, mostrando la capacidad de la empresa para innovar y diversificarse continuamente, mientras lidera de manera constante la industria de la automatización.

TESTIMONIO

Sinteco pone su alma en sus robots,
lo que significa que hay un alma en su creación.
Así que, creas o no,
los robots de Sinteco
tienen alma:
¡Lo he visto!»


Mauro Corona

Entorno de los Dolomitas y valores de Sinteco

Unión al Grupo Bucci

En 2003, Sinteco pasó a formar parte del Grupo Bucci Industries.
Esta asociación representó un punto de inflexión crucial, permitiendo a la empresa beneficiarse de la fuerza y los recursos de un gran grupo internacional.

Esta sinergia permitió a Sinteco mejorar aún más sus soluciones automatizadas, ampliando su capacidad para aumentar la productividad de sus clientes a nivel global, mientras seguía innovando con el mismo espíritu pionero que caracterizó sus primeros pasos, siempre respetando su especificidad geográfica y humana.

«Sinteco es una empresa con una experiencia impresionante en el campo de la automatización para ensamblaje. Se armoniza e integra perfectamente con las demás actividades del Grupo.»
Entrevista con Cav. Massimo Bucci, presidente del Grupo Bucci, para Obiettivo Industria, 16 de octubre de 2017
«Desde el principio, hemos creído firmemente que esta empresa posee cualidades únicas, una de las cuales es su profunda conexión con la región específica de Belluno y Longarone. Para nosotros, esto siempre ha sido un punto de referencia: el desarrollo de negocios puede facilitarse si se establecen ciertas bases, permitiendo que las personas involucradas se sientan seguras y como en casa.»
Entrevista con T. Tarozzi, CEO del Grupo Bucci, 2017 para Obiettivo Industria, 16 de octubre de 2017

Sinteco se une al Grupo Bucci Industries

Transición hacia el futuro: el cambio generacional

En 2008, por propuesta de Ernesto Vecellio, quien sigue apoyando a la empresa como presidente honorario, el Grupo Bucci nombró a Stefano Giacomelli como director general de Sinteco.

Esta transición marcó el comienzo de una nueva era para Sinteco, y bajo el liderazgo de Giacomelli, la empresa sigue innovando y creciendo sin perder sus raíces.

Navegando entre momentos de desafíos y oportunidades, Stefano Giacomelli preserva y fortalece la excelencia de Sinteco, dirigiendo la empresa con una visión clara y decidida hacia nuevos hitos.

Este cambio en el liderazgo marca un capítulo importante en la historia de Sinteco, conectando su pasado de innovación y éxito con un futuro prometedor, mientras mantiene la filosofía de excelencia y compromiso con el progreso.

Sinteco, Stefano Giacomelli y Massimo Bucci

El nuevo centro Medtech

La empresa continuó creciendo y expandiéndose, conquistando nuevos mercados internacionales gracias a la red ofrecida por las filiales extranjeras del Grupo Bucci. Este entorno fomentó el desarrollo de una mentalidad internacional, que se consolidó con la entrada en nuevos sectores estratégicos como el médico, el farmacéutico y el aeroespacial.

En 2017, Sinteco alcanzó un hito decisivo con la inauguración de una nueva instalación dedicada íntegramente al diseño, ensamblaje y prueba de sistemas para los sectores médico, farmacéutico y hospitalario.

La nueva unidad de producción está diseñada para asemejarse a las estructuras comúnmente utilizadas por los clientes médicos. Ingenieros, diseñadores y montadores mecánicos están dedicados específicamente a este sector.

Crear un espacio dedicado al sector Medtech es una base crucial para apoyar el crecimiento de Sinteco. Esto está estrechamente ligado a la introducción de nuevas máquinas, la captación de nuevos clientes y la expansión en sectores emergentes.

Centro Medtech Sinteco

Además de diseñar y construir sistemas que cumplen con estrictas normativas médicas, todo el proceso de prueba y validación se desarrolla cuidadosamente para cumplir con altos estándares. Esto garantiza la máxima fiabilidad y calidad de los productos ensamblados con las líneas de automatización de Sinteco.

Reconocimiento a la excelencia en mecatrónica

En 2019, Sinteco recibió el Premio Italiano de Mecatrónica por adoptar soluciones mecatrónicas que permitieron el desarrollo de productos innovadores, resultando en ventajas competitivas distintivas en los mercados internacionales. El Comité Científico destacó:

«Sinteco se ha consolidado a nivel mundial en el diseño y producción de sistemas de automatización industriales, médicos y hospitalarios, con más de 5.000 instalaciones a su nombre. En particular, este premio busca reconocer el liderazgo alcanzado en el diseño e implementación de sistemas para el ensamblaje y prueba de dispositivos médicos y farmacéuticos, así como la significativa inversión en actividades de investigación y desarrollo que respaldan la digitalización de sistemas con enfoque en el mantenimiento predictivo.»

Excelencia de Sinteco en mecatrónica

Industria 4.0 y el futuro

Sinteco siempre ha colocado la investigación y desarrollo en el centro de su estrategia, convirtiendo estos elementos en la fuerza impulsora de su éxito. Adoptando los principios fundamentales de la Industria 4.0 como filosofía de trabajo, la empresa ha estado a la vanguardia de las tendencias del sector. Durante años, los sistemas automatizados de Sinteco han enfatizado la interacción humano-máquina esencial para construir la fábrica inteligente del futuro.

Con el tiempo, Sinteco ha mejorado la planificación de la producción y la gestión de plantas mediante el intercambio y análisis de datos entre máquinas, optimizando los ciclos de trabajo y el monitoreo en tiempo real de cada etapa del proceso de producción.

Hoy, el servicio postventa de Sinteco utiliza avanzadas tecnologías predictivas para garantizar intervenciones oportunas y alta confiabilidad operativa. Estas soluciones, alineadas con los principios de la Industria 4.0, permiten acciones inmediatas, reduciendo tiempos de inactividad y asegurando alta fiabilidad operativa en el flujo de producción.

Sinteco Industria 4.0 y fábrica inteligente

Duplicando el espacio de producción con Sinteco 4

Gracias a la integración constante de personas y tecnologías, y con la nueva área inaugurada en 2022 que duplica el espacio de producción, Sinteco marca otro hito hacia el futuro.

La innovación, la digitalización, la sostenibilidad y un fuerte enfoque en la capacitación son los pilares que definen el desarrollo de Sinteco según la dirección de la empresa, que extendió un agradecimiento especial a todos los que hicieron posible este logro significativo.

Inauguración de la nueva planta de Sinteco

Hoy: Sinteco alrededor del mundo

Hoy, Sinteco cuenta con cuatro instalaciones de producción, más de 2.000 líneas de automatización instaladas en todo el mundo y un equipo de 250 profesionales altamente especializados. Con un historial de éxito y crecimiento constante, Sinteco se ha convertido en un símbolo de la ingeniería y la calidad italianas, ganando clientes prestigiosos en todo el mundo.

Manteniéndose a la vanguardia de la evolución del mercado global, Sinteco celebra su cuadragésimo aniversario con la mirada puesta en el futuro, explorando nuevas oportunidades para llevar la excelencia de sus soluciones al mundo.

Innovaciones de Sinteco en todo el mundo

Sin embargo, el verdadero corazón de nuestro éxito radica no solo en los números o las innovaciones técnicas, sino en las personas que aportan pasión, experiencia y dedicación a su trabajo cada día.

Gracias al talento y el compromiso de cada miembro del equipo, Sinteco ha alcanzado estos hitos y continuará haciéndolo. Nuestro futuro es brillante porque está impulsado por las personas extraordinarias que hacen de Sinteco lo que es: una gran familia que ha transformado la visión de unos pocos en una realidad para muchos.